
Liliana Córdova Mejía
El Perú se comprometió con alcanzar las cero emisiones netas al 2050 o antes, alineado con el Acuerdo de París. Debido a esto se han impulsado distintas iniciativas público y privadas para lograr el objetivo.
Hoy en día no son sólo los factores externos, como las regulaciones legales o los requisitos sociales, los que aumentan la presión sobre las empresas para abordar la cuestión de la sostenibilidad. El propio interés de la empresa por prepararse y ser resiliente para el futuro debería ser también el impulso para establecer una gestión de la sostenibilidad eficiente y, sobre todo, holística. El objetivo debe ser establecer prácticas comerciales sostenibles en todas las áreas de la empresa a largo plazo. Llegar allí es un proceso de desarrollo que requiere un seguimiento y una evaluación constantes del programa de sostenibilidad, incluso una vez que se ha desarrollado el programa. Pero el viaje vale la pena y los beneficios son obvios:
En BDO, nuestro objetivo es ver todas las necesidades de nuestros clientes a través del "enfoque de sostenibilidad". El desarrollo sostenible está vinculado estrechamente con la innovación y la productividad; en tal sentido, las empresas que desarrollan una gestión de sostenibilidad logran una mejor eficiencia en sus procesos.
Contamos con un equipo interdisciplinario con presencia mundial que brinda soporte en consultoría y auditoría de sostenibilidad a través del desarrollo de soluciones y herramientas que generan valor económico, social y ambiental.
Nuestros servicios incluyen: